Opinión de mi primer coche eléctrico Reva (parte 6)

3 de junio de junio 2011, la batería numero 6 al aplicar un mínimo consumo, por ejemplo al acelerar suave baja a 0V, la batería num. 3 apenas entrega 3V, además estas 2 baterías se calientan desde el primer momento hasta tal punto de no poderlas tocar con la mano, a su vez absorben energía de las otras, con lo que el coche incluso iría mejor quitando esas 2 baterías, en las subidas no sube y en plano apenas llega a los 30 Km./h sin poder alcanzar mas de 5 Km. de autonomía, tras los cuales después de un pequeño descanso apenas haríamos 5 Km. más y luego ya no tendría fuerza ni para alcanzar 10km/h.

A su vez se apagan las luces, intermitentes, radio, climatizado, los relés fallan por bajar la luz bajo los 30v, cuando debería estar sobre 48v, los sistemas de 12v se desconectan y el coche sufre haciendo ruidos raros, con lo que he procedido a comprar otro pack de baterías de plomo de ocasión, algo mejor que las mías pero dos de estas de 2º mano tienen un vaso que a los 10 Km. ofrece 0v calentándose mucho y haciendo bajar la potencia de cada una de estas baterías a apenas 4v. Así que he procedido a montar 6 de las que he comprado de segunda mano (que están como las mías un año atrás, a un 60-70% aprox.) y las otras dos las he substituido por dos de las mejores baterías de mi antiguo pack, (estas están entre el 40-50%). Ahora puedo hacer entre 20 y 30 Km. de autonomía siempre en plano y por debajo los 40 Km. /h. De todas maneras para que duren un poco es mejor hacer entre 10 y 20 km como máximo.

Próximamente contare el final en la parte 7 y iniciare la parte 8 con unas nuevas baterías de Li-Ion completamente diferentes. Estas restan 145 kilos de peso al coche, con lo que el coche pasara de pesar 665k a apenas 519k, aumentando la autonomía a 120 Km. en vez de los 80 que tenia con las baterías actuales de plomo acido y la velocidad constante en modo económico se situara en 75 Km./h en vez de los 65 km/h actuales, a su vez casi no se calientan y se recargan en poco menos de 3 horas y como que apenas hay perdidas de calor consume menos energía recargarlas, esto se convierte en una reducción del consumo de133kw/h a 90kw/h. Además ofrecen 51 v en vez de 48v y aumentan los caballos del motor de 16 CV a19 CV. Teniendo en cuenta que arrastraremos 145 kilos menos el coche ira muchísimo mejor. Dicen que duran más de diez años y no necesitan ningún mantenimiento, ni añadirles agua. A la vez que tienen 10 veces más ciclos, pudiendo llegar a alcanzar más de 160.000km. Tienen la ventaja de no tener efecto memoria y de poderse tener al 40% de carga durante el tiempo que sea sin estropearse, además casi no tienen auto descarga.

Por ahora el único problema que les veo es que el calor les puede acortar su vida útil, al igual que las leves sobrecargas si el cargador no controla las cargas por separado, cosa que creo que el nuevo cargador que tendré que instalar no hace, me parece que las recarga en serie y no con ocho cargadores independientes súper precisos, que seria lo mas correcto, pero carísimo. También el precio puede ser un inconveniente ya que las actuales de plomo acido valen 1.500 euros y las de litio unos 4.000 euros, aunque están bajando rápidamente, hace apenas un año costaban mas de 5.000 euros. Además las de plomo-acido recorren poco mas de 20.000 Km. y 3 o 4 años de vida máxima, en cambio las de li-Ion duran 160.000 Km. y 10 o 12 año. O sea le podemos sacar 8 veces mas rendimiento y duran 3 veces mas años a la vez de las ventajas contadas anteriormente, con lo que vale la pena incluso pagar el triple por ellas, el problema esta es que inicialmente es una inversión mas dura, pero justificada, sobre todo por los que hacemos mas de 5.000 Km. al año.

Estoy a la espera de la llegada de un pack de baterías de litio y de su precio. Seguiré contando en el tema ocho.

2 comentarios en «Opinión de mi primer coche eléctrico Reva (parte 6)»

  1. Interesantísimo lo que comentas. Me encantaría estar en contacto contigo ya que hace tiempo estoy realizando unos estudios sobre el comportamiento de las baterías, y especialmente sobre la temperatura que alcanzan porque pretendemos conseguir un sistema que aumente hasta el treinta por ciento acumulativo la regeneración energética de las mismas, lo que cambiaría de forma total el concepto sobre rendimiento y comparación con el automóvil de motor térmico.

Deja un comentario