Reva Eléctrico, mi primer coche eléctrico (parte 2)

Esta es mi opinión sobre el coche Reva eléctrico, mi primer coche eléctrico, después de casi tres años de uso:

El coche es cómodo como un coche normal y la potencia también es la de un coche normal hasta los 70km/h y eso que pesa 700 kilos y tiene solo 12 caballos. Para alcanzar los 80km/h tarda un buen ratito y la autonomía en caso de ir a esta velocidad de forma constante es de sólo 35km, además es malo para las baterías descargarlas tan deprisa, si circulamos a 65 km/h la autonomía es de 60 km y a 55km/h esta es de 90 km de recorrido por carga, hay que tener en cuenta que las baterías ya tienen casi 3 años y han perdido un 25% de su capacidad (su vida útil se estima que es de 3 años) con las baterías nuevas recorría  80 km por carga a 70km/h, así que de nuevo deduzco que debía hacer 130km a 55km/h, lo más impresionante es que las baterías solo tienen 48v-200Ah y son las baterías típicas de plomo acido, además se recargan hasta el 80% de su capacidad con solo enchufarlas a un enchufe normal de casa.

Es increíble que con esas baterías se pueda mover el coche con su carga máxima con la que el vehículo pesaría casi 1.000 kilos, pero con este peso se reduce la autonomía hasta un 30%. Estas prestaciones se consiguen gracias a un ordenador de abordo que gestiona la energía, también contribuye a la disminución del consumo sus ruedas de baja fricción y un motor de bajo consumo tipo imán síncrono sin mantenimiento.

Con las baterías Ion-Litio (ya existentes para este coche, pero con sólo 120km de autonomía) se supone que a 55km/h hace más de 150km)  y que a 80km/h (velocidad limitada por ordenador) unos 100km, lo malo que las baterías de Litio sin mantenimiento y que duran mas de 10 años valen 7.000€, ya que aún no hay demanda y acaban de salir, hasta hace 2 años solo existían para móviles y portátiles, excepto alguna diseñada especialmente para algún coche de pruebas, la cual costaba entre 30 y 50mil euros, las que llevo ahora apenas valen 800€ aunque con faena de cambiarlas + IVA el cambio de baterías se va a casi 1.200€, claro que mucha gente se forra por el camino, se podrían conseguir por poco mas de 600€+IVA, lo peor es el peso “casi 300 kilos” y que a los tres años pierden un 30% de carga, además solo tienen 500 ciclos de carga completa y no suelen durar mucho mas de 30.000 km, aunque no mueren de golpe, pueden durar 3 años más, pero cada vez con menos autonomía, ejemplo: primer año 80 km, 2 año=70 km, 3 año=55, 4 año=40 km, 5 año=20 km y a estos kilómetros hay que restarle 10 km, ya que no es bueno apurar la reserva de 10 km, por que se estropean aun antes las baterías. Así que la tecnología aun es muy pobre en comparación a lo que puede hacerse hoy día. Actualmente existen baterías que permiten recorrer 500 km por carga de 2 horas. También se están desarrollando baterías con capacidad para 400km en 20 minutos, algunas ya logran mas de 800 kilómetros por carga de 8 horas. Próximamente trataremos el tema de estas baterías ya existentes, pero muy caras por no existir su comercialización en masa. Las características de este coche son muy buenas, ya que esta diseñado para la ciudad, pero en mi opinión debería mejorarse la aerodinámica.

Otra característica del vehículo es que es un mini coche, pero es muy alto y el centro de gravedad muy bajo gracias a las baterías. A simple vista parece que va a volcar, pero tiene un buen agarre y va súper fino, mucho mas que un coche normal. La verdad es que pensaba que la experiencia de conducción de este coche eléctrico sería mucho peor. Además la potencia al arrancar es similar a un coche normal y por si fuera poco sin marchas ni embrague, solo gas y freno.

¿Cuanta gente cabe en un Reva eléctrico?

En un Reva eléctrico caben hasta 4 personas aunque no lo parezca, eso si bien apretaditas. Está homologado para 2 adultos y dos niños o 3 adultos. Hemos ido 4 adultos en varias ocasiones y el coche va bien, incluso en zonas de baches. Está bastante bien trabajado a pesar de su apariencia de juguete. Parece un coche sin carnet, pero es mas alto y pesa casi 700kilos. Las piezas son fuertes y alcanza los 80km/h, aunque la velocidad constante aconsejada es de 70km/h. Su autonomía es de unos 50km. Circulando a 60km/h puedes recorrer unos 80km con un coste de apenas 1,2 €. El vehículo cargado al máximo pesaría unos 900kilos por lo que necesita carnet y es considerado como cuadriciclo pesado.

PositivoNegativo
No visitarás nunca más una gasolinera
No necesitas aceites gracias a la ausencia de mecánica
No produce humos, ruidos ni vibraciones
La velocidad limitada
La autonomía
Falta de puntos de recarga

Nota: El autor de Pasión Eléctrica no se hace responsable de posibles errores existentes en la información que proporciona. Agradeceríamos que nos informaseis de los posibles errores que detectéis, para así nosotros comprobarlos y corregirlos, muchas gracias.

Deja un comentario